sábado, 20 de febrero de 2010

Aldea Malvada y la Confederación India.

Aldea Malvada es un antiguo poblado de los indios pueblo situado en un cerro al este de El Quebrado, la mayoría de estos indios cayeron en la Batalla de Fort Carson, al sur del Desierto de Las Venturas, los pocos que quedaron, supuestamente sólo mujeres y niños, tuvieron que irse de sus tierras por culpa de la conolización del Desierto por parte de la Caballería de los Estados Unidos de América. Muchas casas se ven derruidas pero otras muchas no, incluso algunas están en perfecto estado, sospechamos que dentro de ellas guardan souvenires para los visitantes, ya que Aldea Malvada es un icono turístico importante de Tierra Robada, incluso su ubicación está señalada con carteles, estamos averiguando si lo de Malvada tiene que ver algo con el lugar, es decir, que estamos investigando si el lugar pudiera estar maldito.
Una cosa rara de esta aldea es que se diferencia de los poblados de los indios pueblo en que éstos estaban construídos sobre acantilados y Aldea Malvada está construida sobre un llano en una meseta.
El nombre de Aldea Malvada, al estar escrito en español, se supone que pertenecía anteriormente a Méjico y que fue tomado por los Estados Unidos de América en la Guerra Mejicana-Estadounidense y como es lógico, antes que a Méjico pertenecería al Reino de España.
Los conquistadores españoles fueron los que le dieron nombre a estos indios porque vivían en casas construidas sobre los acantilados y estos le llamaron "pueblo", pero los conquistadores no los expulsaron ni los atacaron, ya que los indios eran pacíficos, excepto que los atacaran a ellos o invadieran excesivamente su territorio, cosa que los hizo la Caballería Estadounidense con sus ataques a éstos y la fundación de un pueblo entre Aldea Malvada y Las Barrancas, bautizado como El Quebrado viniendo ya desde San Fierro, éste estaba dentro, justo en el medio del territorio de los indios pueblo.
En Las Barrancas con los pueblo vivían conjuntamente los apaches, ya que hay Moteles Tee Pee allí, lo que significa que allí vivían apaches, al igual que en Valle Ocultado. En la batalla entre estadounidenses e indios no pudo pelear sólo una tribu de indios contra toda la caballería, sino que hablamos de una "Confederación India", similar a la que fundó Pontiac uniendo a las tribus del norte que estaban en la frontera entre Estados Unidos y Canadá, suponemos que la Confederación estaba compuesta por indios del Desierto, como los pueblos, apaches, los comanches y demás indios.
El ataque fue repelido por el Coronel Henry Bolt del 66º Batallón de Caballería ya que estuvo en Fort Carson a mediados del Siglo XIX.
En Las Barrancas hemos encontrado una iglesia católica de arquitectura pueblo, con lo cual sabemos que ya habían tenido contacto con misioneros y evangelizadores, varias estructuras pueblo que aún se usan en la Actualidad en esta localidad.
Imágenes.
Casa derruida en Aldea Malvada.

Panorámica de Aldea Malvada.

Casa en perfecto estado en Aldea Malvada.

Cartel turístico e indicador de Aldea Malvada.

Panorámica de Fort Carson.

Panorámica de Las Brujas.

Cartel del Motel Tee Pee de Valle Ocultado, compuesto por tiendas indias.


Tipis del motel anterior.
Casa derruida pueblo en Las Barrancas.
Iglesia católica en Las Barrancas de arquitectura pueblo.
Estructura pueblo usada como comercio en Las Barrancas.

Sigan informados sobre secretos aquí, en Secretos GTA.

martes, 16 de febrero de 2010

De paseo por el Desierto de Las Venturas.

De paseo por el Desierto de Las Venturas no sólo se encuentran arena y cactus sino que los secretos por estos lugares inhóspitos y polvorientos abundan a montones.
Lo primero que vimos fue la granja o criadero de serpientes situada al borde de una carretera cerca de el Antiguo Aeropuerto de Las Venturas, un aeropuerto destruido.


En esta otra imagen se ven las jaulas donde supuestamente guardaban a las serpientes.


No muy lejos encontramos un hoyo con bolsas negras de cadáveres y a su lado un todoterreno, sospechamos que su dueño fue el asesino de las personas que estaban dentro de las bolsas.



Después nos dirigimos al Área Restringida, una base del Ejército de los Estados Unidos de América y gracias a un fallo del juego o también llamado "bug" pudimos entrar en los laboratorios con una moto Freeway (Versión de la Harley en el videojuego).
Allí sacamos varias fotos:


Esta foto es la maqueta del Estado de San Andreas, está situada en una sala de control en la que además había un radar y televisores en los que se veían carreteras y autovías.


En esta imagen se ve el radar del que anteriormente hablamos, sospechamos que es el que detecta los blancos a los que las torres de misiles antiaéreos le tienen que disparar.

Y finalmente en esta foto se ven unos ordenadores y una mesa de investigación con un objeto similar a una pata de cabra, sospechamos que con este objeto mutilaron y examinaron al supuesto alienígena encontrado en el Desierto.

En las próximas entradas seguiremos hablando de secretos, no nos fallen.

viernes, 5 de febrero de 2010

Estado de San Andreas.

San Andreas es el nombre de un estado ficticio que aparece en el videojuego Grand Theft Auto: San Andreas, casi todo está basado en los estados de California y Nevada (Estados Unidos) hacia la época del comienzo de la década de 1990. El nombre del Estado proviene de tres lugares que son la Falla de San Andrés (En inglés San Andreas Fault) la cual es una falla tectónica hallada en California que produce varios terremotos en la región.

Geografía y clima.

El estado de San Andreas cuenta con un área de 36 km2 aproximadamente. Está formado por seis islas las cuales administrativamente se dividen en tres provincias (Los Santos, San Fierro y Las Venturas) y estas a su vez en ocho condados: Los Santos County (Condado de Los Santos), Red County (Condado Rojo), Flint County (Condado Pedregoso), Whetstone County (Condado de Piedrafilada), San Fierro County (Condado de San Fierro), Tierra Robada County (Condado de Tierra Robada), Bone County (Condado de El Hueso) y Las Venturas County (Condado de Las Venturas). La geografía y el clima varían en todo el estado, desde los campos del sureste a los bosques del suroeste y de estos al desierto del norte. Cada zona tiene su clima, por ejemplo toda la provincia de San Fierro y Blueberry (Bayazul) poseen un clima lluvioso generalmente, la provincia de Las Venturas un clima seco y la provincia de Los Santos un clima soleado (excepto Blueberry)

Aspectos geográficos.

Ciudad más grande: Los Santos.
Ciudad más pequeña: San Fierro.
Provincia más grande: Las Venturas.
Provincia más pequeña: Los Santos.
Pueblo más grande: Palomino Creek (Arroyo de Palomino).
Pueblo más pequeño: Valle Ocultado.
Condado más grande: Los Santos.
Condado más pequeño: Flint County.
Isla más grande: Las Venturas.
Isla más pequeña: Isla Secreta de Pier 69 (Muchos dicen que es la Isla de Alcatraz)
Montaña más alta: Mount Chiliad (Monte Milaños).
Laguna más extensa: Flint Water (Agua Pedregosa).
Río más extenso: Sherman Reservoir (Pantano de Sherman).

Economía

Aunque Estados Unidos es el país más rico del mundo, el Estado de San Andreas pertenece al segundo mundo, suelen haber muy pocos negocios y entre ellos casi todos son "de los baratos", muchas casas son auténticos cuchitriles con una entrada-salón-comedor-dormitorio, cuarto de baño y cocina (y en las de Carl Johnson hay un ropero y un probador adicionales). Apenas tienen decorados, sólo los muebles básicos y aunque la casa sea una mansión, nunca habrá más de un cuarto de baño.

En el Condado de Los Santos la principal base económica es el comercio, el turismo y los servicios.
La agricultura se practica en el Condado Rojo, en el Condado Pedregoso y en el Condado de Piedrafilada.
En San Fierro la principal base económica es el comercio marítimo y los servicios.
En Las Venturas la principal fuente de riqueza son los casinos, es decir, el juego y la industria y en el Condado de El Hueso y en Tierra Robada las prinicpales actividades económicas son la extracción de petróleo, la energía hidráulica y la minería.

Moneda

San Andreas, aunque ficticio, es un Estado de los Estados Unidos. Pero a diferencia de los estados reales, San Andreas no usa el dólar estadounidense sino que utiliza el dólar Grand Theft Auto más conocido como dólar GTA. Este tipo de dólar es totalmente inventado y un poco extraño, no se basa en monedas y billetes sino en billetes, fajos de billetes y figuras de dólar doradas.

En este terrtorio se van a realizar todas nuestras investigaciones en busca de secretos.
Ved mapa de abajo, es el mapa del Estado de San Andreas.

jueves, 4 de febrero de 2010

Bienvenida y motivos de la creación del blog

Saludos a todos los lectores del Periódico Nuevos Tiempos y a nuestros seguros nuevos lectores, sed bienvenidos.
Wili Corporación se ha para crear una página web sobre los secretos del videojuego GTA San Andreas, un clásico de los mejores, tanto en PC como en Play Station 2 y uno de los videojuegos mejor valorados del mundo, pero este juego no sólo trata de pandillas, mafias, drogas etc...
Sino que tiene una infinidad de secretos, muchos de ellos aún no descubiertos pero impresionantes, en las siguientes entradas hablaremos del territorio en el que están los secretos, del videojuego e iremos nombrando y describiendo uno a uno todos los descubrimientos que encontremos, del más normal al más impresionante y como no, de la vida e historia de los personajes del juego.
Esperemos que les guste.
Copyright: Wili Corporación, todos los derechos reservados.